Los intercambios entre pescadores y autoridades del Minal, la ONIE y otras entidades han sido beneficiosos y forman parte del sistema de trabajo del Gobierno.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
El 31 de agosto de 1883 marcó el comienzo de una excepcional travesía que llevó a su protagonista, el entonces naciente habanero Ramón Fonst Segundo, a alcanzar la gloria, convertirse en orgullo nacional y erigirse cual ícono mundial de la esgrima.
Al cierre de la etapa estival, fecha en la que enfermedades como el dengue y el oropouche elevan cifras, y con el curso escolar muy próximo, en Matanzas exhortan a cumplir con las brigadas para el control del Aedes aegypti en las instalaciones docentes.
El próximo domingo se conocerá a ciencia cierta si inicia operaciones el bloque o profundiza el mantenimiento.
Es el carbón de marabú un combustible natural muy demandado en el mercado internacional.
Los indicadores relacionados con el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Matanzas están por debajo de los requeridos por el Ministerio de Salud Púbica en Cuba (MINSAP).
Este lunes la maestra Jacqueline Arencibia de la Paz volverá a sentir el mismo cosquilleo de aquel día en que se paró frente a un aula por primera vez, porque hay amores a los que el tiempo solo aviva y hace resurgir.
Agosto se va. Nos vemos en la mañana del lunes, en cualquier esquina, caminando deprisa al encuentro del porvenir.
El llamado a la solidaridad es claro: unidos, se puede amplificar la demanda global por un futuro sin bloqueo ni terrorismo, en defensa de la paz universal.
No es sorpresa que, a 113 años del albor de este paradigma, su impronta perviva y el mundo siga embelesado con su lirismo, sus melodías, su estilo y la esplendidez humana de quien fue oportunamente bautizado como «El Cieguito Maravilloso».
Una herramienta de gran utilidad, además del protocolo familiar, sería el testamento y esta es una ventaja que tiene nuestra legislación, que establece el respeto a la sucesión testamentaria como principio fundamental.
Albert Einstein dedicó la última década de su vida a alertar sobre los peligros de las armas nucleares y a llamar a los países para que resolvieran sus conflictos pacíficamente.