PEDRO BETANCOURT.-Hasta las fincas de los productores de avanzada de cultivos rústicos y tabaco Erik Gómez y Katys Leidys Riquene Rojas, respectivamente, acudieron el primer secretario del Partido y la gobernadora provinciales Mario Sabines Lorenzo y Marieta Poey Zamora como parte de su más reciente periplo por este municipio.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
En una ciudad como la nuestra, no podemos menos que recurrir a nuestros sueños infantiles, descorrer las cortinas y reverenciar a uno de los más importantes creadores de las tablas cubanas: Freddy Artiles.
La activa labor desempeñada durante el año 2024 es un ejemplo de como el deporte y la recreación pueden transformar comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Consolidar la calidad en la educación reviste importancia vital para la Universidad de Matanzas (UM), expresó Leyda Finalé de la Cruz, rectora de la casa de altos estudios, en referencia a los principales propósitos del año que recién comenzó.
Trabajador de la EMPAI, Pedro es considerado un formador de generaciones de ingenieros civiles, fuente obligada de consulta de esta rama, cualidades a las que se suman su calidad humana y disposición desinteresada ante cualquier situación.
La muestra se mantendrá expuesta en la galería Pedro Esquerré durante el mes de enero. Luego de esta exposición, Adrián Socorro recesará brevemente sus procesos creativos, tras haber creado cinco exposiciones en el transcurso de un productivo 2024.
Eso sí, de poco vale decirle a un niño o joven que lea si nosotros mismos no les transmitimos la sensación de que es una actividad placentera y divertida.
La joya emergente de La Masia, Lamine Yamal, con una jugada magistral firmó un golazo para empatar el partido y liderar el ataque del Barcelona para consagrarse campeones de la Supercopa.
Jorge Fernández Menéndez, de 79 años, nacido en el municipio de Perico, nos comenta que su arte es motivar a las personas a la práctica de diversos ejercicios mentales.
Dedicado a la obra de las intelectuales cubanas María del Carmen Barcia Zequeira y Ana Cairo Ballester, el encuentro reunió a representantes de la academia, los estudios sobre temas africanos y la diáspora, la preservación del patrimonio y la religiosidad popular, entre otros.
El Jovellanos II, primero de los tres previstos para entrar en funcionamiento en este 2025, es tácita muestra de la voluntad estatal de aliviar la tensa situación con la generación eléctrica, diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
La provincia de Matanzas cuenta con un millón 179 369 hectáreas de superficie total de tierra y dispone de más de 500 mil hectáreas para la explotación agrícola y así contribuir al autoabastecimiento municipal y la soberanía alimentaria.