A medida que la diabetes se convierte en una epidemia creciente, es esencial que todos asumamos un papel activo en su prevención y manejo.
Salud
Inmersos en la jornada para resaltar la labor del personal sanitario, en esta ocasión el pediatra matancero tuvo ese privilegio.
Con un equipo subdividido en cuatro turnos, Cohise se ocupa de la higienización del salón de partos, área donde se deben evitar y prevenir infecciones que complican a la madre y el niño durante el momento del nacimiento.
PEDRO BETANCOURT.-En homenaje al incansable quehacer del ejército de batas blancas dentro y fuera de fronteras y el legado del eminente científico antillano Carlos Juan Finlay, se efectuó el acto político-cultural municipal en saludo al Día de la Medicina Latinoamericana en el teatro «Cuba», de este municipio.
Los trabajos que se acometen en el área de calderas del central Jesús Sablón Moreno, conocido como Rabí, permitirán a la industria ganar eficiencia durante la zafra 2024-2025, en la cual procurará producir unas 16 mil 700 toneladas de azúcar.
Tras más de cuatro décadas al servicio del pueblo aún se mantiene activo y puede comparar las épocas vividas convencido de que hay mucho por hacer.
Para actualizarnos sobre el tema Radio 26 conversó con el director de Farmacia y Óptica en la provincia de Matanzas, doctor Pedro Tanquero Riaño.
Autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia resaltaron el trabajo del máximo representante, en funciones, de la Dirección de Salud Pública en Matanzas, Andrés Lamas Acevedo.
Así dijo a la prensa el subdirector de Salud Pública en la provincia de Matanzas, doctor José Hernández Hernández.
Durante la gala se otorgaron premios en varias categorías, incluyendo Prevención, Solidaridad, Apoyo Mutuo y una categoría especial para aquellos con una labor excepcional a nivel nacional.
La provincia de Matanzas fue sede de las actividades centrales por el Día Mundial de Respuesta al VIH /Sida por sus resultados en las acciones de prevención y control de la enfermedad.
Más de 400 participantes en las modalidades presencial y virtual, de ellos 100 delegados internacionales representando a 26 países de los cinco continentes, participaron en el XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, recién finalizado en el balneario de Varadero.