Como muestra del fortalecimiento de sus vínculos, una valiosa jornada de trabajo desarrollaron la Universidad de Matanzas (UM) y el Ministerio de Turismo (MINTUR) en esta provincia, dos organismos con pasos sólidos en esa imprescindible alianza estratégica que debe sostenerse con la academia.
Turismo
“Anclada en la preferencia de los viajeros por sus paradisiacas cualidades naturales y el entorno único que le ofrece su ubicación en el Destino Cuba, Varadero vuelve a ser noticia…»
Las competidoras se enfrentarán en diversas categorías en una justa para demostrar destrezas en la preparación de mezclas únicas, otra muestra de cuánto se hace en el país a favor del empoderamiento femenino y la rica tradición de la coctelería.
Por los grupos empresariales hoteleros de Cubanacán y Gran Caribe comenzó en el sector turístico el importante proceso político de presentación del Plan de la Economía y el Presupuesto 2025, que se extenderá hasta el próximo mes de marzo.
Considerada la segunda terminal en importancia del país, el Juan Gualberto Gómez recibe más del 70 por ciento de los visitantes que se alojan en Varadero, el principal balneario cubano hoy enlazado con el resto del mundo con líneas aéreas de varias latitudes.
VARADERO.-Con el propósito de enaltecer la labor que de forma cotidiana realizan los trabajadores del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez Ferrer, de esta localidad, hoy en los predios de la terminal aérea se realizó el acto por el Día del Trabajador de la Aviación Civil en la provincia.
VARADERO.- La reincorporación de la disco Chequeré a las operaciones del hotel Villa Cuba agrega atractivo a un producto turístico en renovación constante para seguir alojándose en el corazón de clientes seducidos por la manera de reinventar sus ofertas la icónica instalación del grupo empresarial Gran Caribe.
Contrario a la creencia de que en el turismo se tiene todo y no hace falta poner el talento en función de resolver entuertos cotidianos, en este estratégico sector los CIR son fundamentales para mitigar los efectos de la genocida política de bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.
«Ojalá que otros centros imiten al colectivo del Juan Gualberto Gómez, referente no solo en este tema de la soberanía alimentaria, sino en su vínculo con la comunidad y otros apoyos sociales como la atención a niños de hogares sin amparo familiar».
La instalación de un parque solar fotovoltaico figura en las proyecciones del 2025 del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, inversión que “nos dará soberanía energética”, aseguró el director general, José Antonio García Manso.
A diferencia de modelos turísticos masivos e irrespetuosos con el entorno, en Matanzas se apuesta por un turismo de bajo impacto impulsando el desarrollo de alojamientos rurales que integran a las comunidades locales.
Mucho ayudaría acabar de resolver reclamos que van desde la transportación, pasando por óptimos incentivos salariales, morales y materiales, el Fondo de Estimulación Económica pendiente en dos hoteles o la adecuada alimentación donde haya comedores.