Desde hoy y hasta el 25 de agosto sesiona el Festival Varadero Josone llevando a las ciudades de Matanzas y Varadero una fiesta musical con la presencia de intérpretes de alta valía.
PUBLICACIONES
De un lado se encuentran los entendidos en el tema, directivos y otros vinculados a la tarea; de la otra, el pueblo, que es quien tropieza a diario con los inconvenientes que ella genera.
Resulta crucial encontrar un equilibrio saludable entre la vida en línea y la vida real, educando a la población sobre los riesgos de la dependencia hacia Internet y promoviendo una conexión interpersonal auténtica en el mundo físico.
En Cárdenas, el inicio del curso escolar y su acondicionamiento también fue tema de debate en la más reciente sesión de la Asamblea municipal del Poder Popular.
Un lugar legendario y con no pocos enigmas todavía latentes y hasta fascinantes, resultó siempre para los capitalinos y los visitantes la llamada popularmente Finca de los Monos.
Muestras de la mezcla cultural entre África y Cuba desde el canto, la música y la narración oral, resaltaron hoy en el Teatro Sauto, Monumento Nacional, durante la presentación de Vida, colección del diseñador Juan Carlos Jiménez Huerta.
Nacido un día como hoy hace 210 años, el poeta, dramaturgo, políglota y ensayista figura entre las grandes personalidades de la cultura cubana del siglo XIX.
Sensitivity, wisdom and justice were the virtues that enhanced the existence of this Cuban hero,…
Sensibilidad, sabiduría y justicia fueron las virtudes que engrandecieron la existencia de este prócer cubano, cuyo lema, «morir por la Patria es vivir» inmortaliza su impronta en las notas del melódico canto con que el espíritu combativo y patriótico de la Isla cada día resplandece.
Un proyecto de colaboración internacional, financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, potenciará en el centro histórico matancero el desarrollo de las industrias culturales y creativas.
En el concurso-debate de poesía José Jacinto Milanés 2024 se otorgó el premio a la obra “Un simple trazo”, de Daniel Alberto Cruz Bermúdez, por “la precisión del lenguaje, estructura sólida y dominio de Los recursos propios de la décima, que le permitió expandir los significados, con un trazo de fuerte hondura espiritual”, declaró por decisión unánime el jurado