Desde hace seis ediciones en el concurso se incorporó un apartado de dibujo con la participación de los más pequeños y bajo el auspicio de la marca Gaby y Sofi estos resultarán premiados de conjunto con el escritor ganador, el próximo 14 de febrero.
Cultura
Desde su debut, esta adaptación del clásico cuento de Hans Christian Andersen, ha dejado una profunda huella en la audiencia cubana y ha sido un pilar en el repertorio del grupo.
Bonne Castillo dejó un legado de más de 200 composiciones, incluyendo boleros, sones y cha-cha-chás. Entre sus obras más conocidas se encuentran “A cualquiera se le muere un tío” y “Dame la mano y caminemos”.
La agrupación Afrocuba de Matanzas avanza en la producción de un disco sencillo con el título El Ilustre, dedicado a su desaparecido director Francisco Zamora, «Minini»
En una ciudad como la nuestra, no podemos menos que recurrir a nuestros sueños infantiles, descorrer las cortinas y reverenciar a uno de los más importantes creadores de las tablas cubanas: Freddy Artiles.
La muestra se mantendrá expuesta en la galería Pedro Esquerré durante el mes de enero. Luego de esta exposición, Adrián Socorro recesará brevemente sus procesos creativos, tras haber creado cinco exposiciones en el transcurso de un productivo 2024.
Eso sí, de poco vale decirle a un niño o joven que lea si nosotros mismos no les transmitimos la sensación de que es una actividad placentera y divertida.
Dedicado a la obra de las intelectuales cubanas María del Carmen Barcia Zequeira y Ana Cairo Ballester, el encuentro reunió a representantes de la academia, los estudios sobre temas africanos y la diáspora, la preservación del patrimonio y la religiosidad popular, entre otros.
“La pena se va… En mi casa/ vuelve a llover, a llover./ El tiempo quiere correr/ y/ la soledad me abraza”
(Fragmento del poema Última carta)
Los premios Villanueva se otorgarán el próximo 21 de enero en la sala Villena de la UNEAC. La ceremonia de entrega de los premios Adolfo Llauradó tendrá lugar el 23 de enero en el Pabellón Cuba.
«Soy un convencido de que el futuro es la Revolución y el socialismo. Tener un par de zapatos es necesario, importante, pero no más que los valores espirituales que ayudan a crecer a las personas».
Desde este miércoles los artistas escénicos matanceros y los creadores todos están de celebraciones. El Premio Nacional de Teatro 2025 que se le concedió a la primera actriz Miriam Muñoz Benítez, directora de Teatro Icarón, es motivo de regocijo, ademá de saldar una deuda con quien le ha entregado todo al arte de las tablas.