Una avería registrada en la línea de 110 KV de la subestación de Bolondrón provocó ajustes en el sistema eléctrico del territorio.
Matanzas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba informa que el ciudadano salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, quien fue condenado a 30 años de prisión por su participación, en 1997, en un atentado terrorista en un hotel de Cuba, ha cumplido su condena y, en consonancia con las leyes del país, ha sido liberado.
Esta condición ha signado su devenir histórico, lo que le impide quedar enclaustrada en sus predios; por ello no pocos han acariciado, la legítima aspiración de que sea incluida en la Lista del Patrimonio Mundial.
Rivera San Juan, centro de protección social habilitado en esta ciudad para la atención a ciudadanos con conducta deambulante, quedó oficialmente inaugurado este 13 de agosto, en coherencia con la voluntad estatal de atender a las personas en situación de vulnerabilidad
Bajo el lema “Comunicadores del Centenario, fieles al legado de Fidel”, este destacamento especial se convierte en un espacio para que las nuevas generaciones del sector de las Comunicaciones contribuyan, con acción y compromiso, a mantener viva la obra y el ejemplo del Comandante en Jefe.
En la historia de Fidel, desde sus años de estudiante hasta su presencia indiscutible de ahora mismo, hay un cúmulo infinito de lecciones y todas coinciden en un punto: jamás se dejó vencer por las circunstancias
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Matanzas transmitió especial felicitación por el Día Internacional de la Juventud, fecha festejada cada 12 de agosto, desde su instauración en 1999 por la Asamblea General de la ONU.
El líder de la Revolución Cubana fue un permanente luchador contra el colonialismo, el neocolonialismo y el imperialismo, apoyando la independencia de naciones y pueblos, en respeto a la autodeterminación. Un gran defensor de la paz
Actualmente cuenta con once instalaciones representativas de la arquitectura en madera. Entre ellos se distinguen la casa natal de los Castro Ruz, réplica casi exacta de la que se incendió en 1954, además de la segunda casa familiar concebida para que fuese habitada por Fidel, la casa de la abuela, el hotel, la escuela, una valla de gallos, el correo, cinco bohíos de haitianos y un barracón.
Su más rara virtud de político es esa facultad de vislumbrar la evolución de un hecho hasta sus consecuencias remotas…
Tras una intensa labor las brigadas especializadas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Matanzas lograron incorporar dos sistemas de bombeo de vital importancia para el suministro de agua a la ciudad de Matanzas, según trascendió en entrevista con Yordanis Mora Sánchez, director de ingeniería de dicha entidad.
En un encuentro que marcó una excelente relación entre los medios de comunicación y las autoridades de la provincia de Matanzas, los periodistas locales se sintieron protegidos y acompañados durante una reunión con la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y las máximas figuras políticas y gubernamentales del territorio.