Wilfredo Sánchez, reconocido como el hombre hit de la pelota en la mayor de Las Antillas, aseguró que enfrentamientos de este tipo contribuyen con el rescate de las raíces, no solo beisboleras y deportivas en la Isla, sino también históricas de la nación caribeña.
Deporte
Como hace 150 años, un equipo de La Habana y otro de Matanzas se enfrentarán hoy, en el mismo parque beisbolero de entonces, el Palmar de Junco, a fin de celebrar el cumpleaños del que se considera, no sin varias polémicas y hallazgos históricos, el primer juego de pelota en Cuba.
Eduardo Aguilera Mirabal es mejor atleta escolar de canotaje en la provincia de Matanzas en el 2024.
La primera Conferencia Científica de Béisbol se enmarcó en los 150 años que se cumplirán del primer juego histórico en el Palmar del Junco, Matanzas, el próximo 27 de diciembre. Y como si fuera poco, sus organizadores dedicaron además las sesiones de trabajo a los 135 años del primer libro de historia del béisbol en Cuba y Latinoamérica, escrito por Wenceslao Gálvez y Delmonte.
Inmenso orgullo sintieron este viernes miles de cubanos al ver a dos grandes figuras como Mijaín López y Omara Durand alzar los trofeos que le acreditan como los mejores exponentes del deporte en la Isla durante el año 2024.
Los árbitros han sido testigos mudos de los momentos más gloriosos y desafiantes de la historia deportiva cubana. Han visto triunfos que han enardecido al país y sufrido en silencio las derrotas más amargas.
PEDRO BETANCOURT.-El Museo del Deporte «Héctor Mederos Argüelles» de este municipio inauguró la muestra especial «Fidel Castro Ruz: padre de los deportistas cubanos», como homenaje al líder histórico en el octavo aniversario de su fallecimiento.
Judocas de 10 países han confirmado su presencia en el Campeonato Panamericano Infantil, evento que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 en el hotel Meliá Internacional de Varadero.
El Campeonato de Fútbol Sala Alejandro Marcelino Hernández Sentmanat, no solo es una plataforma para mostrar habilidades deportivas, sino también un tributo a un educador que dejó una huella imborrable en los estudiantes de la Universidad de Matanzas.
A pesar de su prometedor comienzo, el equipo betancourense no pudo mantener la ventaja ante su rival cenaguero en la segunda contienda, ni frente al jagüeyense, contra el que cedió en los partidos disputados en Agramonte.
Igual cabida tuvo el festejo en el Consejo Popular Bolondrón donde la iniciativa contribuyó a la promoción de la actividad física y el disfrute de los distintos grupos etarios de la comunidad.
PEDRO BETANCOURT.-El Museo del Deporte «Héctor Mederos Argüelles» de este municipio acogió la inauguración de la muestra del mes dedicada al distinguido atleta y entrenador betancourense Raúl Trujillo Díaz.