La decisión se debe a los buenos resultados, de carácter integral, de la ronera Yucayo, tanto en los indicadores productivos como los sindicales.
Economía
Durante el acto político-cultural para homenajear esta jornada le fue conferido a ocho entidades del sector la placa Mérito a la tenacidad, entrega y compromiso que otorga el Sindicato Nacional de Energía y Minas.
Por ese altruismo con que los trabajadores cubanos del sector eléctrico honran la memoria de Antonio Guiteras es que se han ganado la admiración y reconocimiento del pueblo.
El proceso concluye el próximo 28 de febrero con la presentación de un plan de acciones a cumplir por las entidades de la Empresa. Está demostrado que si hay control y exigencia el delito no prospera.
PEDRO BETANCOURT.-Hasta las fincas de los productores de avanzada de cultivos rústicos y tabaco Erik Gómez y Katys Leidys Riquene Rojas, respectivamente, acudieron el primer secretario del Partido y la gobernadora provinciales Mario Sabines Lorenzo y Marieta Poey Zamora como parte de su más reciente periplo por este municipio.
Trabajador de la EMPAI, Pedro es considerado un formador de generaciones de ingenieros civiles, fuente obligada de consulta de esta rama, cualidades a las que se suman su calidad humana y disposición desinteresada ante cualquier situación.
El Jovellanos II, primero de los tres previstos para entrar en funcionamiento en este 2025, es tácita muestra de la voluntad estatal de aliviar la tensa situación con la generación eléctrica, diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
La provincia de Matanzas cuenta con un millón 179 369 hectáreas de superficie total de tierra y dispone de más de 500 mil hectáreas para la explotación agrícola y así contribuir al autoabastecimiento municipal y la soberanía alimentaria.
PEDRO BETANCOURT.-Con el objetivo de restablecer el suministro de agua potable a unas cincuenta viviendas afectadas en el Consejo Popular «Bolondrón», de este municipio se iniciaron las acciones de conexión de redes hidráulicas en las circunscripciones 13 y 35 de esta demarcación.
A pesar de los contratiempos el central Jesús Sablón Moreno, Rabí, suena diferente. Es decir, que el ingenio se encuentra en un estado anímico bueno y suena parejo.
«Se trata de una ardua faena para echar a andar en este primer trimestre una máquina vieja, de allá por los años 60, y poder satisfacer una producción que oscile de cinco mil a siete mil toneladas».
Cuando hablemos de superávit, no solo veamos los ingresos, sino también los bienes y servicios que adquiere la población. He visto informes donde se habla de un superávit en un período determinado y no se observa el mismo crecimiento en la entrega de bienes y servicios. Por lo que repito, ojo con el crecimiento que nos proponemos.