Desde hace 15 años la Asociación de Yoga de Matanzas enfoca su trabajo en el…
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
PEDRO BETANCOURT.- Las festividades por el Día de la Rebeldía Nacional continúan inmortalizando en este municipio la trascendencia histórica del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes con múltiples actividades.
La inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 es un espectáculo verdaderamente inolvidable. Lejos de seguir las tradiciones, la ceremonia inaugural rompió los esquemas, convirtiendo al río Sena en el escenario principal de la fiesta.
Raúl mantuvo su disposición a combatir a la tiranía de Fulgencio Batista. El holguinero de 22 años debía tomar, como parte de un grupo de seis compañeros, el Palacio de Justicia, a un lado del cuartel Moncada.
La pistolera matancera asiste a sus segundos Juegos Olímpicos, tras el debut en Tokio 2020. Dice que no da entrevistas previo a las competencias, pero accedió a este rápido fuego cruzado con la condición de que no preguntara nada respecto a París 2024.
Cuando apenas contaba con 19 años, desde el Hospital Civil Saturnino Lora, en Santiago de Cuba, Ramón participó en el asalto a la historia, el 26 de julio de 1953.
The reading and analysis of the documents elaborated by the Communist Party of Cuba (PCC)…
El asalto al cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953, independientemente de ser un fracaso militar, tuvo un impacto político e histórico determinante al mostrar a la insurrección armada como mejor camino para derrocar a la tiranía batistiana y barrer con aquel régimen de oprobio.
Pedro Marrero Aizpurúa, mártir del sindicato de la Industria Alimentaria, fue uno de los asaltantes al Cuartel Moncada.
Más de 40 equipos de bombeo de agua con sistema fotovoltaico, ya fueron instalados en la provincia de Matanzas como parte del programa de Cambio de Matriz Energética que se lleva a cabo en todo el país.
Si el presente sobre las tablas, frente al público, es el corazón de Las Estaciones, no deja de asombrar, aunque sea cotidiano, su despliegue de acciones en torno al teatro.
En conmemoración a la publicación del primer texto de gramática en este idioma, cada 26 de julio la comunidad global celebra, por ende, el Día Mundial del Esperanto.