A pesar de una discreta disminución, en los últimos días, de personas con hepatitis A, en la provincia de Matanzas se mantiene alta la incidencia de esta enfermedad.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
En enero de 1899, en la esquina de las calles Coronel Verdugo y Laborde, en…
En Cuba, la celebración de esta fecha se convierte en un homenaje a la resistencia, la creatividad y la vitalidad de la diáspora africana, resaltando la importancia de seguir construyendo puentes de entendimiento y respeto entre las culturas del mundo.
El presente Día Internacional de la Educación constituye un cimero recordatorio de la necesidad de trabajar juntos para construir un futuro donde la educación y la tecnología coexistan en equilibrio y se cultiven tanto las habilidades técnicas como las competencias emocionales y sociales.
Con participación de binomios de todo el país se efectuará, en Matanzas, entre los días 14 y 16 de febrero, la XIX edición de la Copa Atenas de Cuba de Deporte Canino, reconocido como el evento más longevo de la Federación Cubana de esta disciplina.
A los centenarios de Abelardo Estorino y Rolando Ferrer, figuras emblemáticas de la dramaturgia cubana estará dedicado el Coloquio «Cien Estorino, Cien Ferrer»,
dijo Ulises Rodríguez Febles, director de la Casa de la Memoria Escénica en Matanzas.
En resumen para garantizar la eficacia en la protección de Datos Personales durante el proceso de contratación, los departamentos de capital humano deben establecer protocolos claros.
La Muñoz dedicó este Premio a Matanzas, a sus seres queridos, a sus compañeros en el batallar por preservar las esencias de nuestra identidad y a los teatristas de provincia, que día a día entregan el alma en las tablas para dignificar el teatro cubano.
A la ventaja de la autonomía alimentaria y bajar costos, producir viandas y hortalizas ofrece la opción de comercializar excedentes para incrementar ingresos y es, además, otra fuente de empleo para personas que han quedado disponibles o están en proceso de interrupción laboral.
Actualmente el desarrollo de la ganadería lo limitan un férreo bloqueo de los EE. UU. hacia Cuba, que impide el acceso a equipos e insumos necesarios, las deficiencias en el manejo y el control de los rebaños, y el sacrificio ilegal de ganado mayor.
A pesar de los éxitos de los equipos Henequeneros y Citricultores en los primeros 30 años del béisbol revolucionario, con jugadores que escribieron páginas de glorias, no aparecen composiciones que se refieran a esos resultados.
Lo segundo es el vínculo estratégico de la actividad científica con el accionar de los gobiernos, con la toma de decisiones a nivel provincial y municipal, y en tercer lugar lo referido a cuáles son los programas estratégicos que tienen que ver con la energía, con la producción de alimentos, con el cuidado del medio ambiente.