Los argumentos sobre la necesidad de mantener la intimidad familiar excluida de la intervención del Derecho Penal van quedando a la zaga; la experiencia ha demostrado que tales concepciones favorecen la aparición de fenómenos nefastos como la violencia intrafamiliar, frente a lo cual debe tomar partido el intervencionismo estatal.
De leyes y otras reflexiones
El Testamento Vital es un documento en el que una persona mayor de edad, con capacidad legal suficiente, manifiesta las instrucciones sobre las actuaciones médicas que deben tenerse en cuenta cuando se encuentre en una situación en la que no pueda expresar su voluntad.
El pueblo estaba en las enfermeras del Hospital Civil Saturnino Lora (…) …fue ese el pueblo que pasadas horas del asalto y ante la cacería sanguinaria de los soldados de la tiranía, cuidó en sus casas a los jóvenes que salvaron la vida. Ese mismo pueblo protegió a Fidel y a un reducido grupo de compañeros.
El deterioro advertido en la figura del delegado de circunscripción del Poder Popular, que las más de las veces no puede resolver nada o ni siquiera es apoyado por los gobiernos locales, ha conducido a la desidia, a la abulia, al conflicto en las comunidades vecinales y a buscar caminos apartados del orden jurídico.
Como en todas las sociedades, para la cubana no es posible su existencia, su reproducción, su pervivencia si no se tutela su simiente preciosa, su célula fundamental y altamente especializada: la familia.
Ni siquiera al propio ordenamiento legal de los EE.UU respeta la Ley Helms-Burton, ofuscados sus autores por el afán de destruir a la Revolución Cubana, por su interés de doblegar y poner de rodillas a un pueblo.
La importancia de la Décimocuarta Enmienda fue ejemplificada cuando se interpretó para prohibir la segregación racial en los colegios públicos
La Ley Helms-Burton, al margen de haber sido redactada “macarrónicamente”, puede ser impugnada por ciudadanos de la norteña nación en virtud de su inconstitucionalidad y de la manifiesta intención de dañar a personas y estados extranjeros
Las normas jurídicas se crean para regir en una realidad social concreta, resolver determinados fenómenos lo que va cambiando las circunstancias que lo condicionaron y perdiendo eficacia, es entonces cuando deben ser sustituidas por otras y las leyes penales no escapan de esta dinámica.
Actualmente disponemos de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). La Convención es un hito en los derechos humanos de la mujer y los aborda desde la infancia hasta la edad adulta.
A pesar de que la violencia, ya sea intrafamiliar o por motivos de género, es más frecuente contra las mujeres, es de gran importancia indagar acerca de aquella direccionada hacia los hombres, pues es un fenómeno poco investigado que no se denuncia como resultado de la cultura machista que minimiza a los que se atreven a hablar de este tipo de situaciones.
El perfeccionamiento de mecanismos de participación popular en los Consejos Populares es una tarea que debemos asumir los interesados en la existencia misma de la nación cubana, con responsabilidad y rigor.