Gabi & Sofi surgió en 2016; un año más tarde abrió sus puertas al público en Varadero y cuenta con tiendas en la Calle del Medio, en el centro histórico de Matanzas, así como en Cienfuegos, La Habana, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila.
Cultura
En el Parque de La Rueda aconteció la presentación del texto Todo lo demás es humo. Los escritores hablan, del periodista, escritor, investigador y editor Norge Céspedes.
Con el Festival provincial de Ruedas de Casino, amenizado musicalmente por la orquesta Adalberto Álvarez y su son, desde las 10:00 de la noche, quedará inaugurada oficialmente la etapa estival en la urbe yumurina.
La iniciativa medioambiental y de crecimiento personal procura crear conciencia sobre el cuidado de la Madre Tierra y la diversidad de la vida.
Rolando Estévez fue el primero en conjugar en Matanzas la visualidad de la poesía con la poesía de la visualidad. Ahora los creadores matanceros retomaron la iniciativa en un Salón en el que intervienen escritores que pintan, en algunos casos pudiera decirse, pintores que escriben.
El Día Internacional de la Danza convida en Colón a varias actividades, entre ellas el evento Leydis Romero In Memoria, dedicado a la instructora de arte, fallecida en 2012, amante de esta manifestación desde pequeña.
Resultaron ratificados en sus cargos José Manuel Espino, como presidente; Leo E. García Ramos, vicepresidente primero; Alfonsito Lloréns, vicepresidente y se incorporó Leymen Pérez, nuevo en similar responsabilidad.
Erick Méndez, periodista de Radio Rebelde, y Gemay Castillo, vicepresidenta Nacional de la AHS, compartieron detalles del espacio radial En clave, un programa nacional dedicado a la promoción del arte joven.
En saludo al Día Internacional de la Danza, la más importante agrupación matancera, dirigida por la coreógrafa Liliam Padrón, desarrollará la jornada «Todo tiene su verdad» del 27 de este mes al 5 de mayo próximo.
La Botica Francesa del doctor Triolet y de Figueroa, tras ser donada por sus dueños, se convirtió en Museo Farmacéutico el 1ro. de mayo de 1964 y desde entonces preserva más de cinco millones de piezas, muebles e inmuebles originales del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX.
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una oportunidad para honrar la historia y la tradición literarias, reconocer la importancia de la industria editorial y fomentar el acceso a la literatura.
Teatro Tentempié ofrece una tarde divertida para los más pequeños con su Barquito de Papel,…