La 32 Feria del Libro en Matanzas se ha comportado con el ánimo característico de los lectores yumurinos y un anhelo de buscar historias y versos que exalten la espiritualidad personal en el entorno de la familia. Así se patentizó en el Pabellón Tesoro de Papel.
María Elena Bayón Mayor
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del laureado escritor José Manuel Espino, a quien se dedica junto a la agrupación Teatro de las Estaciones, la fiesta de las letras este año, en la Ciudad de los Puentes.
La 32 Feria del Libro en Matanzas será promisoria para Ediciones Vigía, pues a partir de este día 7, con el inicio de las actividades feriales, comienza una jornada que se extenderá hasta el próximo 25 de abril para las celebraciones por el aniversario 40 de dicha institución.
La obra pictórica del matancero Ernesto García Peña resalta por su sensualidad y belleza, en trazos entretejidos mediante “conexiones vivas entre la naturaleza y la metáfora, revelación ocular y poesía, morfología lineal y atmósfera cristalina”.
Cuán emocionante puede ser la música cuando expresa amor y belleza, matizada por las palabras de solidaridad del prestigioso director, arreglista y compositor, Camp Kirkland, quien supo conjugar la excelencia de los instrumentistas de la orquesta de jazz Metro Big Band, de Nueva York, durante el homenaje al maestro Frank Fernández por su aniversario 80 y 65 años de vida artística, celebrado en la sala de conciertos José White de Matanzas.
Más de 100 novedades literarias se presentarán en la 32 Feria Internacional del Libro en Matanzas, del 7 al 10 de marzo próximo, a pesar de las actuales limitaciones económicas, con la motivación inclaudicable de salvar la espiritualidad del matancero y su vínculo tradicional e histórico con la lectura.
Eliseo Diego visitó muchas veces Matanzas. Su voz grave y pausada derramó versos en la casona de Milanés durante las tertulias de los Miércoles de Poesía e imperó en los argumentos expandidos a los noveles escritores
Urbano declaró a la prensa que “a diferencia de escritos anteriores donde solamente se aborda la trayectoria de Carpentier a modo de pinceladas, en esta ocasión se recoge su vida desde la unión de sus padres hasta el momento de su muerte.”
La presencia durante tres décadas de ediciones Vigía en la Feria Internacional del Libro de La Habana se ha mantenido con el mismo fulgor en la actual 32 edición, con un stand sugerente a sus esencias y la muestra de los bellos libros arte que con tenaz empeño elaboran, en la Ciudad de los Ríos y Puentes.
El balance de la Filial de Músicos de Matanzas, previo al X Congreso de los Escritores y Artistas se caracterizó por intervenciones encaminadas defender ideas y haceres al servicio del pueblo y su derecho a una vida espiritual enaltecida por el arte, lejos de lo banal o mediocre.
Tres discos nuevos con la cadencia del danzón junto Silvio Rodríguez, Omara Portuondo y Gaby Moreno estrenará la Orquesta Failde para disfrute de los bailadores.
Los matanceros se apropian de los espacios nacionales con repercusión internacional, como es el caso de su presencia en el XIII Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica.