Actuar en el escenario del coloso yumurino significó un regalo, una oportunidad única y un motivo de orgullo que propició un espacio idóneo para disfrutar del trabajo de dos países comprometidos con el arte
Cultura
Liderada por Ángel Manuel Sabido Santana, director de la referida institución cultural, la propuesta estuvo amenizada por la lectura de textos pertenecientes a autores locales de literatura para niños
La primera actriz, directora y profesora Miriam Muñoz Benítez, Premio Nacional de Teatro 2025, será invitada especial del 21 Festival de Teatro de La Habana, que se celebrará del 8 al 16 del actual mes, dedicado a la presencia integral de la mujer en la escena cubana.
En Unión de Reyes florece una artista capaz de convertir lo sencillo en arte puro. Ony Guerra Martínez es una creadora que transforma lo cotidiano en belleza, lo humilde en símbolo, y la escasez en inspiración.
Entre canto, baile y el sonido de la orquesta, los vecinos transformaron una noche de apagón en un espacio de disfrute donde predominó el respeto y el reconocimiento al principio de solidaridad de la Revolución Cubana
Sí, me siguen aterrando los payasos. Me da miedo que desaparezcan de momento, que se desconozcan las hazañas que han logrado como nuestros héroes de cabecera
La memoria de un pueblo no está en los libros, ni en los monumentos. Está en sus cuevas, en sus leyendas, en sus silencios
La Feria de Innovación del Ministerio de Cultura sesiona en la Universidad de las Artes, en La Habana, hasta el próximo 7 de noviembre, con la premisa titulada «Ciencia, conciencia e innovación para el desarrollo sostenible de la Cultura».
Hace algún tiempo escribí este texto sobre mi experiencia en aquella festividad villaclareña. Sirvan mis palabras de consuelo y apoyo, sobre todo a los amigos de allá que aún conservo.
No obstante, la Escuela de Música de Matanzas continúa siendo un pilar cultural en la provincia
Portillo no fue solo un músico: fue un pedagogo del sentimiento, un conferencista del alma, un maestro que enseñó a amar desde el pentagrama
Si vamos a celebrar Halloween, que sea con tambor batá, con décimas de espanto, con calabazas rellenas de congrí. Que los niños pidan dulces, sí, pero también escuchen cuentos de nuestros abuelos. Que la máscara no tape la memoria.
