Con este homenaje, el CNAE celebra el legado de Rubén Darío Salazar Taquechel y reafirma su orgullo por contar con creadores cuya obra trasciende fronteras y enriquece el alma cultural de la región.
Cultura
Los tiempos son difíciles pero la cultura siempre nos salva, en el caso nuestro la música, y estamos muy felices porque en estos días también festejamos nuestra tercera nominación a los Premios Grammy Latinos, comentó en referencia a los valores del fonograma «Caminando piango piango».
La cultura cubana no sería lo que es sin el corazón afrocubano que late fuerte en este municipio. Y hoy, ese corazón se escucha en toda la Isla
La clausura de la jornada acaeció en la Casa de Cultura de la cabecera, con una gala que reunió talentos emergentes y consagrados en una propuesta escénica diversa
Dos eventos literarios confluyeron en Matanzas con el destacado poeta y ensayista Virgilio López Lemus, como protagonista principal: el Sábado del Libro y el acto oficial de donación de más de 2000 libros de la colección privada del relevante intelectual a la biblioteca provincial Gener y Del Monte.
El salón más importante de la filial provincial de la ACAA en esta edición reunió a 115 afiliados y 65 aficionados quienes presentaron 95 piezas en diversas manifestaciones; se entregaron ocho premios colaterales otorgados por instituciones culturales del territorio y múltiples reconocimientos a los participantes.
La Brigada de Instructores de Arte José Martí, de esta provincia, continúa un programa de actividades dedicado al centenario del natalicio del Comandante en Jefe, creador de dicho movimiento aquel 20 de octubre del 2004
¡Qué tristeza!, dice en su post de Facebook, la periodista María Elena Bayón. Murió Eduardo Pastrana, uno de los grandes de la Radio cubana y matancera, actor versátil y con elevado carisma quien podía interpretar con calidad y destreza personajes complejos.
Carlos Ruiz de la Tejera creó un estilo que marcó sus actuaciones durante toda su exitosa carrera
El dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, significó la impronta de Zenén en el auge y brillo del teatro de marionetas cubano a escala internacional, muy difícil de superar
Su cadáver fue velado en la funeraria de Marianao y su ceremonia de inhumación tendrá lugar a las 2:00 p.m. de este lunes 13 de octubre
Como parte de la 50 Jornada de la Cultura matancera, el Archivo Histórico provincial se suma a los festejos con una exposición transitoria que resalta la vida y obra de dos grandes figuras culturales cubanas: Abelardo Estorino y Ulises Rodríguez Febles.