Mayo esparcirá el perfume de la cultura patrimonial de esta provincia con múltiples eventos transcendentes, que se inician desde hoy mismo con el jubileo de la gala en la sala de conciertos José White por el aniversario 40 de la constitución del Museo Farmacéutico.
Cultura
Un espacio para socializar y compartir experiencias entre coreógrafos y bailarines de Cuba y México propició este 29 deabril la temporada “Todo tiene su verdad”, en fecha que celebra el día internacional de esta manifestación artística.
La Casa de la Memoria Escénica en Matanzas celebra hoy su aniversario 30 y marca tres décadas de evolución, contribución y respeto a la cultura cubana y latinoamericana.
El Día Internacional de la Danza convida en Colón a varias actividades, entre ellas el evento Leydis Romero In Memoria, dedicado a la instructora de arte, fallecida en 2012, amante de esta manifestación desde pequeña.
Resultaron ratificados en sus cargos José Manuel Espino, como presidente; Leo E. García Ramos, vicepresidente primero; Alfonsito Lloréns, vicepresidente y se incorporó Leymen Pérez, nuevo en similar responsabilidad.
Erick Méndez, periodista de Radio Rebelde, y Gemay Castillo, vicepresidenta Nacional de la AHS, compartieron detalles del espacio radial En clave, un programa nacional dedicado a la promoción del arte joven.
Como parte de las jornadas previas al Primero de Mayo, en el centro cultural La Salsa, entregaron la categoría de Colectivo Distinguido Nacional a 24 entidades pertenecientes a la Sucursal Artex Matanzas.
A la distinguida poetisa, periodista y activista betancourense María Villar Buceta en el aniversario 125 de su natalicio rindieron homenaje los trabajadores de la Dirección municipal de Cultura de Pedro Betancourt mediante diversas propuestas artísticas.
Diversas generaciones de poetas regalaron sus versos en la casa de Ediciones Vigía, sello literario que este 25 de abril también celebró sus 39 años de fundado mediante la exposición de ejemplares representativos de la singular manera de hacer el libro artesanal.
En una tarde de jueves que prometía ser inolvidable, la Camerata José White se adueñó del escenario de la Sala de Conciertos homónima de la ciudad de Matanzas, regalando a los asistentes una experiencia musical que trascendió lo ordinario.
En saludo al Día Internacional de la Danza, la más importante agrupación matancera, dirigida por la coreógrafa Liliam Padrón, desarrollará la jornada «Todo tiene su verdad» del 27 de este mes al 5 de mayo próximo.
El aniversario 22 de la convocatoria y premiación del concurso Leer a Guillén se celebra en esta Ciudad Bandera con una jornada de actividades auspiciada por la filial de la Fundación Nicolás Guillén.

 
                         
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      