La evocación de la victoria de Playa Girón se ha hecho acompañar por una formidable banda sonora que en días como estos resuena en la memoria popular y nutre el imaginario sonoro de las generaciones emergentes.
Cultura
Este viernes 19 de abril un grupo de piezas encontradas en el sitio arqueológico La Cañada forman parte de una exposición en la Oficina del Conservador.
En vísperas del Día Mundial del Circo, es imposible no destacar la labor de La Rueda, la compañía circense de Matanzas que cautiva a su público con una propuesta fresca y dinámica.
La Habana y Matanzas serán sedes en diciembre de la Conferencia Internacional Decenio para los Afrodescendientes, con el objetivo de abogar por el disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de las personas de ascendencia africana.
Según informaron Rubén Darío Salazar, Premio Nacional de Teatro y director artístico del encuentro y Rochy Ameneiro, cantautora y fundadora de Corazón Feliz, el programa de actividades del festival incluye conciertos, espectáculos, talleres y sesiones teóricas.
Cada 18 de abril se conmemora el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, pero en la mayor de Las Antillas, y especialmente en Matanzas, también en esa fecha se recuerda la invasión mercenaria a Playa Girón que iniciada el 17 de abril de 1961 concluyó el día 19 con una histórica derrota al imperialismo.
La provincia de Matanzas, mestiza por antonomasia entre la diversidad de elementos genéricos y culturales que conforman la identidad local, junto a La Habana será escenario de la Conferencia Internacional Cuba 2024 Decenio de los Afrodescendientes, prevista del 9 al 13 de diciembre venidero.
El Miércoles de Poesía de este mes de abril acogió en la casa social de la UNEAC a los seis poetas recién ingresados en la Asociación de Escritores, cuya calidad y trayectoria merecieron este justo reconocimiento.
Fémina de encantos, locuaz, cubanísima, Rita Montaner, la Única, la Rita de Cuba, falleció el 17 de abril de 1958 a la edad de 57 años, dejando una ingente impronta cultural y consolidándose como una de las más queridas figuras del panorama artístico nacional.
Azul, rojo, amarillo… universos de colores cada fin de semana se juntan a las verdes tonalidades del Valle del Yumurí, importante zona rural de la periferia de la ciudad de Matanzas, para desde la creatividad de los integrantes del proyecto El Retiro, cultivar las artes y la naturaleza.
Con una gran variedad de actividades celebrarán en Cárdenas y Varadero la quinta edición del…
Espléndida se escuchó la música de Mozart en la celebración por la Orquesta Sinfónica de Matanzas de los 50 años de acompañamiento profesional a su concertista principal, la pianista Hilda Elvira Santiago Novo.