Uno de los principales eventos literarios del 2023 fue la publicación digital del ebook Canción invernal de las grullas blancas, de Luis Manuel Pérez Boitel, cuaderno ganador del Premio Literario José Jacinto Milanés 2022.
Cultura
… como siempre, me acompañas con tu gorra, con tu elegancia, con tu onda de viejo lindo, que mantuviste hasta el final, porque eras de estirpe jaranero, simpático, romántico, enamorado de la vida y libre de todo extremismo.
Cada 3 de enero Cuba celebra el Día del Fotógrafo Iberoamericano, en homenaje al estudio inaugurado por el daguerrotipista norteamericano George Washington Halsey en igual fecha, pero del año 1841, en La Habana, considerado el primero en la nación y segundo en el orbe.
La gestión del patrimonio matancero tiene en la Oficina de Patrimonio Cultural, del Conservador y el Historiador y las filiales provinciales de la Unión de Historiadores y la Sociedad Cultural José Martí sus defensores más comprometidos.
Nacida el 13 de noviembre de 1845, esta hija ilustre de Santa Clara es exaltada por su alma caritativa e ideales independentistas, que la impulsaron no solo a libertar a las grandes dotaciones de esclavos que poseía y darles empleo a estos, sino también a destinar ingentes recursos a la reanimación socioeconómica de su ciudad y al bregar mambí de la Isla.
La Botica Francesa de Matanzas, Monumento Nacional, expone su esplendor a 142 años de fundada por la familia Triolet, el primero de enero de 1882, en el centro histórico de Matanzas y pareciera magia su conservación, si no se conociera a su directora Marcia Brito Hernández junto a los abnegados trabajadores que componen ese colectivo insigne de la cultura matancera.
Este 2023, pese a las dificultades económicas que enfrenta el país, el teatro, la danza y el circo mantuvieron su constante empuje en pos del desarrollo cultural y el disfrute de la población en la provincia, el país y otros escenarios del mundo.
Patrimonio de Cuba, el danzón marcará el primer día del año de los matanceros con el concierto de la Orquesta Faílde por el aniversario 145 del estreno de Las alturas de Simpson y el Triunfo de la Revolución.
La idea del Centro del Libro y la Literatura fue rendir homenaje al género bailable, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y la mañana transcurrió con un aire de jubileo que se extendió por la calle Medio, ante un público amante de la música cubana.
A Naborí me acerqué desde su Cristal de aumento y quedé prendada enseguida. Ese hombre de mirada noble, fue capaz de ver el mundo en la última etapa de su vida a través de los ojos de una mujer y dibujarlo para el resto, con tal agudeza que quizás aun mirando, otros no lograran descubrirlo como él.
La cultura brilló en la ciudad de Ríos y Puentes en el 2023 en tres manifestaciones que caracterizan a esta tierra de poetas, músicos y pintores, respondiendo al sentir de quienes la llamaron La Atenas de Cuba.
A pesar de la situación económica compleja que vive el país, los artistas matanceros no han dejado de compartir su arte.