Carlos Ruiz de la Tejera creó un estilo que marcó sus actuaciones durante toda su exitosa carrera
Año: 2025
Seguimos acompañando la ejecución para garantizar calidad en los trabajos y seguridad en cada etapa, de conjunto con la empresa constructora y las autoridades locales. Mantendremos informada a la población sobre los avances y las fechas en que se irán reabriendo áreas y servicios
Frente al mudo jurado del tiempo, el invicto adalid escribió el prólogo de la Revolución y, como él anticipó, no fue el tribunal quien lo absolvió, sino la historia misma, que lo inscribió en el panteón de los grandes pensadores del siglo XX
La aplicación de estos métodos agroecológicos en la producción de arroz contribuiría a la protección del medio ambiente, mejoraría la eficiencia productiva y fortalecería la soberanía alimentaria del país
El Fórum tendrá lugar en el inicio de la temporada de alza turística, período de mayor llegada de visitantes internacionales a este destino
El Festival del Cocodrilo, un evento que celebra la riqueza de la fauna silvestre cubana,…
«Unidos todos por el vínculo del patriotismo » fue el lema que encabezó esta edición de una cita que busca potenciar la enseñanza y la investigación histórica
Desde Gaza, voces civiles insisten en que la paz verdadera solo será posible cuando se reconozca la dignidad del pueblo palestino, se levante el bloqueo y se garantice el derecho a la autodeterminación
Más de 40 días permanecieron los hogares del batey de Ategorrieta sin la presencia de ese caudal cristalino y fresco que brota por las llaves de los hogares cuando la Estación de bombeo funciona sin desperfectos técnicos.
A través de una serie de actividades educativas y culturales, el festival busca sensibilizar a los lugareños sobre la importancia de preservar la biodiversidad y el entorno natural que rodea al mayor humedal del Caribe Insular.
La presentación de los trabajos se organizará en torno a seis simposios, en los que se agrupan los talleres que, tradicionalmente, se han convocado con miras al Congreso de la comunidad universitaria cubana.
Los datos ofrecidos indican que, aunque los hombres continúan siendo mayoría entre los propietarios de tierras agrícolas en el país, aumenta gradualmente el número de mujeres titulares, sobre todo en el grupo de 50 a 64 años.